Paraguay tendrá más de 20 empresas en feria de alimentos de Alemania
Del 5 al 9 de octubre, 26 empresas paraguayas estarán en la mayor feria de alimentos y bebidas del mundo en la ciudad de Colonia, Alemania denominada Anuga.
Paraguay tiene el privilegio de ser “socio” oficial de la expo gastronómica y al respecto habló con Paraguay TV, Mario Romero Lévera, Director Nacional de la Red de Importaciones y Exportaciones del Ministerio de Industria, Rediex.
Explicó que es una de las ferias de alimentos más importantes del mundo, donde asisten unas 165.000 personas, de unos 200 países de todos los continentes y donde Paraguay tendrá un espacio especial por ser país “partner” de la feria este año. “El país se ha postulado y hemos ganado esa posición que nos brinda una serie de ventajas, como un espacio especial para la marca país” mencionó.
Refirió que el tamaño del espacio donde se realiza la feria es como de unos 17 estadios de fútbol, totalmente cerrado, donde se encuentran expositores, personas que buscan comprar y vender.
Resaltó que esta feria apuesta mucho a la innovación y que no solo genera contacto sino se puede ver lo que se viene en el futuro. “Es un gancho muy interesante, empresas que están en la vanguardia, de todo lo que sea alimentos, bebidas, a estos se suma las capacitaciones que se dan, que son un valor agregado” sostuvo.
Más de 20 empresas paraguayas
En otro momento, Romero comentó que participan especialistas de todo el mundo donde Paraguay se va lucir. “Llevará una delegación de 26 empresas y 16 industrias frigoríficas por primera vez”.
Señaló que el estand de Paraguay ocupará 3 pabellones. “Uno dedicado a los productos como sésamo, yerba mate, almidón y derivados, otro dedicado a la carne y por último dedicado a los lácteos. Los mismos estarán arropados por la Marca País, y con las características de la identidad paraguaya.
Indicó que todo se debe a que Paraguay viene participando de forma permanente de esta feria desde el 2005, con representantes del sector privado sobre todo en el rubro de la carne.
Explicó además que con la firma del acuerdo de la UE con MERCOSUR, esta exige que Paraguay sea más competitivo. “Hay una serie de potencialidades que no las estamos aprovechando como país, y desde Rediex estamos apoyando, con una serie de elementos, como la posibilidad de cofinanciar proyectos de exportación, con inteligencia competitiva desde los programas que podemos proveer al exportador o inversor extranjero que quiera invertir en el país” señaló.
Romero adelantó que otro de los beneficios de ser país socio de la feria, es que un día antes del inicio, nuestros empresarios tendrán la posibilidad de participar en un encuentro con más de 250 empresarios internacionales, lo que dará que se potencie el “networking” de este evento.
Por último, alegó que la participación permanente en estas ferias, genera la confianza en los compradores, en los clientes y finalmente las compras se dan por el lado que uno menos espera.