Para abogado de Cartes, acusación podría tratarse de una conspiración

Esta mañana, Pedro Ovelar, abogado de Horacio Cartes refirió que la acusación presentada por el Brasil sería una conspiración pero de un grupo de personas. “Esto puede ser una conspiración, no del país, si no de grupos de personas”.
Aclaró en el programa La Lupa que se rechazó la medida cautelar presentada por la defensa, por el que el juez consideró más prudente analizar a fondo los hechos. “Por la envergadura del caso. Consideró que los tres miembros analicen el fondo en la audiencia, donde se pueda analizar mejor todas las cuestiones”, dijo.
Ante la pregunta de que si la orden de detención solo rige en Brasil Ovelar respondió: “Aparentemente la orden de detención podrían estar en otros países. Cartes puede estar en el país sin ningún inconveniente ”.
Resaltó que los abogados contratados en el Brasil indicaron que el Ministerio Público de ahí, generalmente tiene cierta documentación que no comparte con la defensa o no lo pública y luego lo utiliza. “Dudamos mucho de la constitucionalidad de eso, pero en Paraguay no ocurre eso. En honor a la verdad no pudieran tener más cosas por que no existen”, aclaró.
Agregó que las comunicaciones que hubo entre Cartes y Messer eran entre amigos. “Siempre hubo una posición evasiva de parte del ex presidente respecto a cualquier planteamiento o acercamiento de Dario, desde el momento que ocurre su procesamiento y orden de detención. Antes de eso había una comunicación de amigo, no una comunicación de negocios o empresas por que eso no existe, como se especula en algunos medios de prensa”, ratificó.
Apuntó que la propia policía del Brasil no acusa a Cartes de formar parte de una organización criminal. “Algo muy relevante es que la Policía Federal que es la que se encarga de la investigación excluye a Horacio Cartes de los sospechados de formar parte de una organización criminal”, ratificó.
“Ante la hipótesis de que haya ayudado para una asistencia jurídica sobre cuestiones que ocurrieron en Paraguay estando en Paraguay. Considero que no es delito ofrecer ayuda para una defensa. Pero no existen elemento o nexos entre el ex presidente y Messer, para financiar ninguna organización criminal”, sostuvo el abogado.
Resaltó que se tienen que ordenar las cosas ya que el ministerio púbico del Brasil mezcló todo. “Esto no pasó en Brasil. El proceso en Brasil no es ninguna garantía y esto se debería tratar en el país, no podemos dejar que la vara brasilera atropelle la soberanía de nuestro país”, concluyó Pedro Ovelar.