enero 13, 2025
Noticias Nacionales

Motociclistas sin casco no podrán cargar combustible en servicentros, proponen

En la Cámara de Diputados se presentó un proyecto de ley “Que prohíbe la venta de combustibles a motociclistas que no cuenten con cascos”, iniciativa que busca paliar el alarmante aumento de víctimas por accidente de tránsito.

Los diputados Raúl Latorre, Justo Zacarías y Carlitos Rejala fueron los proyectistas de la iniciativa parlamentaria

Según explicó Latorre, el documento prevé una multa para la estación de servicios que venda combustible al conductor sin casco y no al motociclista que, “en muchas ocasiones apenas pudieron adquirir su biciclo”.

Sostuvo que se debe trabajar en herramientas jurídicas que busquen una solución a este problema social, ya que tres paraguayos mueren por día debido a accidentes de tránsito, siendo los motociclistas los principales afectados (80%), según señala un reporte de Prensa de la Cámara Baja.

Datos proveídos por la Agencia Nacional de Transporte y Seguridad Vial (ANTSV), indican que, pese a las numerosas campañas de concienciación sobre seguridad vial, 1.200 compatriotas fallecen en todo el país, muchos de ellos jóvenes entre 15 y 18 años.

“Finalmente, este flagelo es la peor de todas las epidemias; sabemos todos, que las víctimas, si no mueren, van a terapia; no es menos cierto, que el sistema de terapia también está saturado y es insuficiente para atender a todo el flujo de pacientes que ingresan al sistema sanitario, a causa de un accidente de moto”, esgrimió el congresista.

El documento abarca a conductores de ciclomotores, motocicletas, triciclones, cuaciclones y motocargas.

Cabe resaltar que también existe otro proyecto similar impulsado por el diputado Tadeo Rojas (ANR-Central), “Que modifica y amplia el artículo 76 de la Ley Nº. 5.016/14, Nacional de Tránsito y Seguridad Vial”.

Este documento obliga a las empresas a entregar un casco homologado con cada motocicleta comercializada y prohíbe a las firmas vender cascos que no hayan sido homologados por el Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN)”.

Related Posts