enero 13, 2025
Noticias Nacionales

Invitan a visitar “Pantanal Paraguayo” con estilo safari

Pantanal Paraguayo un lugar exótico ideal para alejarse de la rutina y de la ciudad, es una de las tantas propuesta para realizar turismo interno. El Pantanal se encuentra en la confluencia de los Ríos Negro y Paraguay, en Bahía Negra.

Edgar García Duarte, asesor ambiental de la Senatur destacó que el Pantanal se está posicionando como destino turístico muy interesante. “Nuestro pantanal es diferente en el desarrollo. El nuestro es más salvaje, más puro que el brasileño por el poco desarrollo que tiene”, explicó a Paraguay TV.

Resaltó que desde la Senatur quiere posicionar al lugar como patrimonio de la humanidad y a la región como atractivo turístico más relevante. “En el Pantanal todo está por hacerse y tampoco está preparado para recibir a gran cantidad de turistas. En Bahía Negra tenemos pensiones y hospedajes, hay un hotel que está en buen estado que es de la asociación Guyra Paraguay, con una gastronomía no muy desarrollada”, aseveró.

Agregó que viajar es bastante complicado, que hasta ahora hay un vuelo que se hace de forma semanal todos los miércoles desde Asunción. “La única dificultad es que si el clima no lo permite, no se podrá aterrizar por que la pista es de arena y tendrás que volver”.

Indicó que también se puede llegar por barco, saliendo de Vallemi a Bahía Negra, tarda unas tres noches. “Del lado brasileño existe una flota de barcos bastante importante. Mientras que en el lado paraguayo no es tan fácil. Existe un tipo de cruceros, pero está destinado a gente que le gusta la pesca. No es que lo dispones en cualquier momento, están organizados para la pesca”, aclaró.

Indicó que también se puede llegar por barco, saliendo de Vallemi a Bahía Negra, tarda unas tres noches. “Del lado brasileño existe una flota de barcos bastante importante. Mientras que en el lado paraguayo no es tan fácil. Existe un tipo de cruceros, pero está destinado a gente que le gusta la pesca. No es que lo dispones en cualquier momento, están organizados para la pesca”, aclaró.

Mencionó que en su mayoría de los visitantes son extranjeros de Europa, Asia y Estados Unidos. “Sobre todo de estos últimos, que vienen hasta la Estación Tres Gigantes administrado por la Asociación Guyra Paraguay. Donde se tiene observación de aves y su propio programa. Los interesados pueden llamar a Guyra Paraguay y decir quiero viajar, ellos te pasan un presupuesto”, argumentó.

El lugar cuenta con energía eléctrica de alimentación solar, “hoy está disponible a baja escala con poca cantidad de gente. La Estación Tres Gigantes, que tiene capacidad para diez personas. Bahía Negra se desarrolla lentamente, hay hotel con habitación agradable, con aire acondicionado, azulejado, señal de celular se tiene todavía, ducha caliente, bebidas heladas , es una aventura que vale la pena”, describió.

Subrayó que la gente que va, puede ver la fauna que nunca vio como; nutrias gigantes de tres metros, son animales curiosos y simpáticos, jacarés, animales más grandes , huellas de jaguareté, la diversidad es variada y los paisajes fabulosos.

Related Posts