Innovar busca ser una ventana para mostrar el mundo agro desde el país
La comunidad agroindustrial sigue adelante impulsada por la enorme capacidad de innovar, invertir, producir y desarrollar productos y servicios, por lo que la Unión de Empresas Agropecuarias (UEA) se ha fijado la tarea de demostrar todo lo que compone el mundo agro con lo que se hace en el país, las potencialidades de la tierra paraguaya y las tendencias que se pueden adaptar de modo de mejorar la eficiencia y productividad.
Es así que desde hace 4 años vienen realizando la Feria Agropecuaria Innovar, esta vez en su cuarta edición, que se realizará del 17 al 20 de marzo en Cetapar, Km 282, Colonia Yguazú, Alto Paraná, con novedades para el sector.
Al respecto, Carlos Gómez, uno de los directivos de UEA, mencionó que los cupos para expositores ya están cerrados y que están más que agradecidos con la cantidad de empresas que se suman cada año, al igual que los visitantes. “Esta cuarta edición vamos a contar con 170 expositores que ya están confirmados, ya no quedan lotes disponibles, y como todos los años esperamos que se sumen más personas, ya que venimos creciendo en un 30% en participación por año”, expresó.
Es así que conforme a las 18.000 personas que fueron parte de Innovar 2019, este año esperan a unas 20.000 personas, de las cuales el 60% son productores, mientras que el resto son los maquinistas, operarios, empresarios e hijos de productores, a quienes apuntan, ya que serán los que aplicarán las nuevas tendencias en el sector, dijo.
Así también, destacó la calidad del contenido de la feria, ya que no se trata solo de exhibir productos o servicios, sino también de asistir con conferencias magistrales y talleres, para lo cual se contará con la exclusiva participación de un representante de Silicon Valley para desarrollar las tendencias y desafíos de la Agricultura 4.0, así como la conferencia magistral de Basanomics.
A la vez, lo que más gusta a la gente son las demostraciones y prácticas agropecuarias que se realizan durante la feria de forma simultánea, cuyo formato es la fortaleza principal de la feria, puntualizó Gómez.