marzo 26, 2025
Noticias Nacionales

Gobierno apura inversiones al final del año para reactivar la economía

El Gobierno Nacional, a través del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), está apurando la inversión en infraestructura y de esta forma busca dinamizar la economía a dos meses de que termine el año. Ayer, en el palacio de Palacio de Gobierno, se anunció el inicio de 200 km de nuevos asfaltados para siete departamentos de la región oriental.

Se trata de obras para los departamentos de Concepción, San Pedro, Cordillera, Guairá, Caaguazú, Caazapá y Alto Paraná –que se dividen en 8 lotes– que fueron adjudicadas por un total de USD 36,4 millones, según informó el titular del MOPC, Arnoldo Wiens (ver tramos en infografía).

“Estos 200 km se sumarán a los tantos que hemos iniciado en este Gobierno, totalizando hasta la fecha 2.800 km de nuevos asfaltados, que nos permitirán aumentar nuestro patrimonio vial a 9.600 km de red pavimentada en todo el territorio nacional”, resaltó el ministro.

Por otro lado, Wiens también anunció la promulgación del préstamo programático del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), por un valor de USD 300 millones, que se inyectan al presupuesto general del MOPC para llevar adelante varios proyectos.

En ese sentido, mencionó que obras como la defensa costera de la ciudad de Pilar y el puente que unirá Asunción con Chaco’i y el Hospital del Sur (Encarnación), son algunos de los proyectos que serán financiados con este préstamo.

Justamente, la semana pasada, la cartera licitó la franja costera para la ciudad de Pilar, por USD 109 millones, cuya apertura de sobres se realizará el próximo 28 de noviembre, según publica el portal de la dirección de Contrataciones Públicas. Esta semana también se realizará la apertura de ofertas de la licitación para las obras del Puente Asunción-Chaco’i, cuyo costo estimado es de USD 162 millones.

Wiens destacó la generación de empleos directos e indirectos en las zonas de influencia de estas obras por el efecto dinamizador que tienen en las economías locales. Agregó que la adjudicación de los caminos vecinales tiene un contexto de gran crecimiento, pues de agosto de 2018 a la fecha, el MOPC adjudicó 2.855 km de nuevas obras viales.

ELOGIO DE CONSTRUCTORES. El presidente de la Cámara Paraguaya de la Construcción (Capaco), José Luis Heisecke, destacó la inversión de más de USD 500 millones en infraestructura en lo que va de este año. “Más de 80 millones de dólares solamente en octubre. Es un récord. Nunca antes en Paraguay hemos visto estos valores”, manifestó.

Aseveró que es un día muy especial, porque en todo el Paraguay se ven máquinas, hombres y mujeres trabajando. “Hoy podemos decir con total seguridad que por fin al Paraguay lo estamos construyendo los paraguayos”, dijo.

A su turno, el presidente de la Cámara Vial Paraguaya, Guillermo Más, recordó que en los 44 años que viene trabajando en el rubro construcciones viales: “Nunca hemos tenido un auge de obras tan grande como el que tenemos en este momento”.

Puntualizó que, con este ritmo, el incremento en la cantidad de rutas pavimentadas en Paraguay va a subir prácticamente un 40%. Además, afirmó que se están creando más de 65 mil puestos de trabajo, de los cuales casi el 95% corresponde a empresas locales.

Related Posts