El 95% de las casas visitadas posee criaderos del mosquito

El Servicio Nacional de Erradicación del Paludismo (Senepa) indicó que el 95% de las viviendas visitadas contaba con criaderos de mosquitos, en este sentido, cuestionó la falta de conciencia de parte de la ciudadanía, sobre todo porque esta pide a gritos fumigaciones en sus viviendas, pero no destina ni siquiera 10 minutos al día para limpiar sus patios.
La doctora María Teresa Barán, directora de Senepa, expresó que existe una gran preocupación por la actual epidemia de dengue y por la falta de conciencia de la ciudadanía, ya que en el 95% de las viviendas visitadas durante las mingas se encontró criaderos del mosquito transmisor de la enfermedad, indicó a la R800 AM.
“La gente pide a gritos la fumigación, pero no comprende que si no eliminan criaderos, se seguirán teniendo los mosquitos transmisores. Se encontraron larvas en recipientes en las casas que visitamos”, cuestionó.
Por esta grave problemática, nuevamente instaron desde el Senepa a destinar 10 minutos al día para mirar el patio y eliminar todos los posibles criaderos, ya que hasta una tapita o bolsa pueden juntar agua.
La titular del Senepa sostuvo que ante la epidemia actual se presume que toda persona con fiebre tiene dengue hasta que se demuestre lo contrario, mediante las pruebas laboratoriales. “Es obligatorio pensar que puede ser dengue, porque estamos ante una epidemia. La fiebre es un signo de que algo está pasando en el cuerpo. Se puede medir y es tangible”, indicó.
OPERATIVO
Por otra parte, según adelantó la entrevistada, antes del inicio de clases se implementará un operativo de fumigación en las instituciones educativas, priorizando las que se encuentran en capital y Central.
“La mayoría de los insecticidas que se compran en cualquier comercio tienen los piretroides (no matan al aedes), pero solo algunos tienen clorpirifos, que no se encuentra fácilmente”, remarcó Barán.