Covid-19: Salud reporta 80 muertes y 1.483 nuevos casos

El Ministerio de Salud Pública reportó 80 muertes por Covid-19 y 1.483 nuevos casos, con lo que la cantidad de infectados trepó a 297.789.
Mediante sus redes sociales, el Ministerio de Salud Pública informó que analizaron 6.137 muestras, de las cuales 1.483 dieron positivo por Covid-19. Además, registraron 80 nuevas muertes, con lo que la cantidad de víctimas fatales por coronavirus aumentó a 7.130.
De acuerdo con el reporte, de las nuevas muertes, 39 pertenecían al sexo femenino y 41 al masculino. De las personas fallecidas, ocho estaban entre los 20 y 39 años, 21 entre los 40 y 59, mientras que el resto tenía 60 años y más. Procedían de Concepción, Cordillera, Guairá, Caaguazú, Itapúa, Paraguarí, Caazapá, Central, Presidente Hayes y San Pedro.
Salud indicó que hay 3.321 internados, de los cuales 565 están en una Unidad de Terapia Intensiva (UTI). Por otro lado, señaló que hubo 1.885 nuevos recuperados, con lo que la cantidad de personas que superaron la enfermedad aumentó a 246.680.
Covid-19: Vacunación para mayores de 70 años iniciará este lunes
Desde el lunes se inicia la vacunación para personas de 70 años en adelante. Empiezan aquellos cuyas cédulas terminen en 0 y 1, así sucesivamente, mientras que el sábado sigue para los que no pudieron acceder a una dosis.
Sin embargo, desde el Programa Ampliado de Inmunización manifestaron su preocupación por la baja concurrencia de adultos mayores que van para vacunarse. Este domingo se vio que el puesto de vacunación en el predio de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) por momentos estuvo vacío.
En ese sentido, instaron a las familias a ayudar a los adultos mayores con los traslados hasta los vacunatorios. El objetivo es vacunar a más de 73.000 personas.
Lea también: Covid-19: Director del PAI, preocupado por escasa presencia de habilitados para vacunación
Por otro lado, la directora del Hospital Nacional de Itauguá, Yolanda González, alertó que varias muertes se dieron por consultas tardías. Indicó que llegan ya cuando están graves y es difícil así salvarles la vida. Es por eso que el uso de mascarilla es fundamental para no llegar al contagio, además del constante lavado de manos, la utilización del alcohol y el distanciamiento social.