marzo 26, 2025
Noticias Nacionales

Caminera multará con G. 440.000 por habilitaciones vencidas de vehículos

16 DE JULIO DE 2021 La Patrulla Caminera volverá a multar a partir de este viernes a los conductores que circulen con la habilitación vencida de los vehículos. La personas que no estén al día con dicho documento se exponen a una multa de G. 440.225.

La encargada de Relaciones Públicas de la Patrulla Caminera, Clara Alvarenga, mencionó que desde este viernes podrán volver a multar a los conductores que no estén al día con la habilitación municipal del vehículo.

La institución operativa viene posponiendo desde hace más de un año la verificación de dicho documento, cuyo vencimiento haya sido en 2020, de modo a evitar aglomeraciones en los distintos municipios para las gestiones en el marco de la emergencia sanitaria por el Covid-19.

“Hoy comenzamos los controles y estaríamos verificando la habilitación municipal, si se encuentran vencidas se exponen a la demora del vehículo y a una multa de cinco jornales, que serían G. 440.225”, indicó Alvarenga.

La Patrulla Caminera también controlará los registros de conducir. La infracción por las licencias que hayan llegado a su vencimiento quinquenal es de ocho jornales, equivalentes a G. 880.510.

La funcionaria explicó que en este caso, si el conductor está acompañado por una persona que tenga el registro al día, se le pide al acompañante que vaya al volante. Si no cuenta con esta opción, el vehículo es demorado y llevado al corralón.

El pago de la multa tiene un descuento del 25% dentro de un periodo de cinco días hábiles.

Los controles ya no serán pospuestos en lo que resta del año, aseguró Clara Alvarenga. “Ya dimos bastante tiempo para ponerse al día”, remarcó.

“Si tenés todavía tus documentaciones vencidas, no te expongas, no saques tu vehículo, andá a tu municipio, renová, ponete al día para evitar estos inconvenientes y pasar malos ratos”, instó.

La Patrulla Caminera puede realizar los controles sobre las rutas y caminos que son franja de dominio del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC).

Los documentos como licencia de conducir, habilitación municipal, habilitación de la Dirección Nacional de Transporte (Dinatrán) y chapa provisoria vienen siendo verificados desde enero de este año.

 

Related Posts