marzo 26, 2025
Noticias Internacionales

Acuerdo Mercosur-UE preocupa a sectores productivos brasileños El acuerdo “no trae ganancias para la industria brasileña del acero” según refieren en ese país.

Río de Janeiro, Brasil. AFP.- El acuerdo entre el Mercosur y la Unión Europea (UE) preocupa a sectores productivos de Brasil, donde se teme un impacto negativo en una industria menos competitiva que la europea y el recurso abusivo al “principio de precaución” para frenar la exportación de productos agrícolas sudamericanos.

El acuerdo “no trae ganancias para la industria brasileña del acero, que enfrenta una ociosidad de 34% de la capacidad instalada debido a la crisis económica en el país y al exceso de oferta mundial”, indicó el Instituto Acero Brasil (IAB) en un comunicado.

El IAB también augura que la industria local “perderá la preferencia” dentro del Mercosur y “corre el riesgo de recibir” productos de la UE pero con componentes fabricados “fuera del bloque europeo”.

El arancel promedio de 12% impuesto a las importaciones al acero debe eliminarse al cabo de un periodo de transición. Esa protección se justifica, dadas “las numerosas asimetrías” existentes entre los dos continentes, agrega.

Río de Janeiro, Brasil. AFP.- El acuerdo entre el Mercosur y la Unión Europea (UE) preocupa a sectores productivos de Brasil, donde se teme un impacto negativo en una industria menos competitiva que la europea y el recurso abusivo al “principio de precaución” para frenar la exportación de productos agrícolas sudamericanos.

El acuerdo “no trae ganancias para la industria brasileña del acero, que enfrenta una ociosidad de 34% de la capacidad instalada debido a la crisis económica en el país y al exceso de oferta mundial”, indicó el Instituto Acero Brasil (IAB) en un comunicado.

El IAB también augura que la industria local “perderá la preferencia” dentro del Mercosur y “corre el riesgo de recibir” productos de la UE pero con componentes fabricados “fuera del bloque europeo”.

El arancel promedio de 12% impuesto a las importaciones al acero debe eliminarse al cabo de un periodo de transición. Esa protección se justifica, dadas “las numerosas asimetrías” existentes entre los dos continentes, agrega.

 

Related Posts